Brigadistas

Son voluntarios ad honorem dispuestos a:

-Dar acompañamiento en el proceso de restauración a víctimas de la violencia sexual.

-Presentar propuestas y políticas públicas que impacten positivamente en el sistema de justicia.

Apoyar con pasión las actividades que No Retrocedemos lleve a cabo.

Origen

El concepto de “Brigadista” surgen como para dar nombre al voluntario o voluntaria comprometido en el movimiento social No Retrocedemos, el cual surge para extender un impacto positivo en la sociedad guatemalteca.

Los Brigadistas son miembros de un equipo multidisciplinario, que responde a la necesidad específica de la lucha en contra de la impunidad de los casos de la violencia sexual en Guatemala.

¿Cuáles son los perfiles de los Brigadistas?

Perfil 1 – Acompañantes

Personas capacitadas para dar acompañamiento a víctimas de violencia sexual. Sin duda alguna, aquellos o aquellas que vivieron en carne o a través de alguien muy cercano, este flagelo, responderán con un compromiso mayor. Estas personas habrán demostrado una restauración integral y total, para optar a ser capacitados en las actividades de acompañamiento a víctimas actuales.

 

Perfil 2 – Reformistas

Personas profesionales que estén altamente comprometidas y capacitadas para producir propuestas de políticas públicas que tengan un impacto en la reforma del sistema de justicia y beneficien a los casos de violencia sexual.

 

Perfil 3 – Marchistas

Personas interesadas en la temática de la violencia sexual, con disposición de tiempo e interés de participar en actividades masivas de No Retrocedemos